
sábado, 26 de diciembre de 2009
Lo que das te lo das, lo que no das te lo quitas.

miércoles, 23 de diciembre de 2009
I feel my luck could change

La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a si mismo sin quedar "superado". Quien atribuye a la crisis su fracasos y penurias violenta su propio talento y respeta mas a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía, sin crisis no hay méritos. Es la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, por que sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora que es la tragedia de no querer luchar por superarla.
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Touch me with your naked hand, touch me with your glove

A vida é mais complexa o que parece







lunes, 5 de octubre de 2009
Hasta la cebolla tiene algo en medio.

miércoles, 16 de septiembre de 2009
Cosas tuyas.
t's been seven hours and fifteen days
since you took your love away
I go out every night and sleep all day
since you took your love away
since you've been gone I can do whatever I want
I can see whoever I choose
I can eat my dinner in a fancy restaurant-but nothing
I said nothing can take away these blues,
'cause nothing compares
nothing compares to you
It's been so lonely without you here
like a bird without a song
nothing can stop these lonely tears from falling
tell me baby, oh where did I go wrong?
I could put my arms around every girl I see
but they'd only remind me of you
So I went to the doctor guess what he told me
-guess what he told me
he said boy you better try to have fun
no matter what you do,
but he's a fool
'cause nothing compares
nothing compares to you
All the flowers that you planted momma
in the backyard
all died when you went away
I know that living with you baby was sometimes hard
but I'm willing to give it another try
´Cause nothing compares
nothing compares to you...
Sinéad O´ Connor- Stereophonics
jueves, 10 de septiembre de 2009
A little help from my friends
lunes, 7 de septiembre de 2009
La fe que perdí, mi camino y mi carreta.
domingo, 6 de septiembre de 2009
Omitir no es mentir...

hay un pájaro azul en mi corazón que
quiere salir
pero soy duro con él,
le digo quédate ahí dentro, no voy
a permitir que nadie
te vea.
hay un pájaro azul en mi corazón que
quiere salir
pero yo le echo whisky encima y me trago
el humo de los cigarrillos,
y las putas y los camareros
y los dependientes de ultramarinos
nunca se dan cuenta
de que esté ahí dentro.
hay un pájaro azul en mi corazón que
quiere salir
pero soy duro con él,
le digo quédate ahí abajo, ¿es que quieres
hacerme un lío?
¿es que quieres joder
mis obras?
¿es que quieres que se hundan las ventas de mis libros
en Europa?
hay un pájaro azul en mi corazón
que quiere salir
pero soy demasiado listo, sólo le dejo salir
a veces por la noche
cuando todo el mundo duerme.
le digo ya sé que estás ahí,
no te pongas
triste.
luego lo vuelvo a introducir,
y él canta un poquito
ahí dentro, no le he dejado
morir del todo
y dormimos juntos
así
con nuestro
pacto secreto
y es tan tierno como
para hacer llorar
a un hombre, pero yo no
lloro,
¿lloras tú?
Iris Mora-Charles Bukowski
El Pajaro Azul
lunes, 24 de agosto de 2009
Romance de Curro el Palmo


La vida y la muerte
bordada en la boca
tenía Merceditas
la del guardarropa.
La del guardarropa
del tablado del "Lacio",
un gitano falso
ex-bufón de palacio.
Alcahuete noble
que al oir los tiros
recogió sus capas
y se pegó el piro.
Se acabó el jaleo
y el racionamiento
le llenó el bolsillo
y montó este invento
en donde "El Palmo"
lloró cantando...
Ay, mi amor,
sin ti no entiendo el despertar.
Ay, mi amor,
sin ti mi cama es ancha.
Ay, mi amor
que me desvela la verdad...
Entre tú y yo, la soledad
y un manojillo de escarcha.
Mil veces le pide...
Y mil veces que "nones"
de compartir suenos
cama y macarrones.
Le dice burlona...
"Carita gitana,
cómo hacer buen vino
de una cepa enana".
Y Curro se muerde
los labios y calla,
pues no hizo la mili
por no dar la talla.
Y quien calla otorga,
como dice el dicho,
y Curro se muere
por ese mal bicho.
Ay! Quién fuese abrigo
para andar contigo.
Ay, mi amor...
Buscando el olvido
se dió a la bebida,
al mus, las quinielas...
y en horas perdidas
se leyó enterito
a Don Marcial Lafuente
por no ir tras su paso
como un penitente.
Y una noche mientras
palmeaba farrucas
se escapó Mercedes
con un "curapupas"
de clínica propia
y Rolls de contrabando
y entre palma y palma
Curro fue palmando
entre cantares
por soleares.
Ay, mi amor...
Quizás fue la pena
o falta de hierro...
El caso es que un día
nos tocó ir de entierro.
Pésames y flores
y una lagrimita
que dejó ir la Patro
al cerrar la cajita.
A mano derecha
según se va al cielo
vereis un tablao
que montó Frascuelo
en donde por las noches
pa' las buenas almas
el Currito "El Palmo"
sigue dando palmas.
Y canta sus males
por "celestiales".
Ay, mi amor,
sin ti no entiendo el despertar.
Ay, mi amor,
sin ti mi cama es ancha.
Ay, mi amor
que me desvela la verdad...
Entre tú y yo, la soledad
y un manojillo de escarcha.
Serrat- Canta Antonio Vega (Lucia y el Sexo)
domingo, 23 de agosto de 2009
Te quiero igual

Te quiero pero te llevaste la flor
y me dejaste el florero
te quiero, me dejaste la ceniza
y te llevaste el cenicero
te quiero pero te llevaste marzo
y te rendiste en febrero
primero... te quiero... igual
Te quiero, te llevaste la cabeza
y me dejaste el sombrero
te quiero pero te olvidaste abril
en el ropero pero igual
te quiero, no me gusta esperar
pero igual te espero
primero... te quiero... igual
Te quiero, me dejaste el florero
y te llevaste la flor
pero igual
te quiero, me dejaste el vestido
y te llevaste el amor
te quiero pero te olvidaste abril
en el ropero
primero.. te quiero... igual
Te quiero, no sé si estoy despierto
o tengo los ojos abiertos,
sé que te quiero y que me esperan
más aeropuertos
te quiero te llevaste la vela
y me dejaste el entierro
primero... te quiero... igual
te quiero pero te llevaste la flor
y me dejaste el florero
te quiero me dejaste la ceniza
y te llevaste el cenicero
te quiero pero te llevaste marzo
y te rendiste en febrero
primero... te quiero... igual
Andres Calamaro- canta Kevin Johansen
Dándole de tragar al Diablo.

Arturo Meza
Y nunca le cobró la Magdalena

Y seguimos igual...
tu haces la cita, yo te espero....
otra vez no llegaste.
estoy aqui, en la banca de siempre,
me congelo.
pero ahi he de permanecer por si decides venir a verme
solo te pido que,
cuando llegues no maldigas al viento
por secar las lagrimas que escapaban de mis ojos,
por congelar el beso que guardaba para ti...
tampoco culpes al tiempo
por haberse quedado eredado entre mis cabellos,
ni a la tierra por dejarme hechar raices sobre ella.
garcias a eso permanesco aqui,
esperando...
y seguimos igual....
yo te espero...
tu no llegas...
yo me muero... y tu...
y tu?...
Magdalena Schwierer
lunes, 3 de agosto de 2009
martes, 28 de julio de 2009
Me porté como quien soy

Y que yo me la llevé al río
creyendo que era mozuela,
pero tenía marido.
Fue la noche de Santiago
y casi por compromiso.
Se apagaron los faroles
y se encendieron los grillos.
En las últimas esquinas
toqué sus pechos dormidos,
y se me abrieron de pronto
como ramos de jacintos.
El almidón de su enagua
me sonaba en el oído,
como una pieza de seda
rasgada por diez cuchillos.
Sin luz de plata en sus copas
los árboles han crecido,
y un horizonte de perros
ladra muy lejos del río.
*
Pasadas las zarzamoras,
los juncos y los espinos,
bajo su mata de pelo
hice un hoyo sobre el limo.
Yo me quité la corbata.
Ella se quitó el vestido.
Yo el cinturón con revólver.
Ella sus cuatro corpiños.
Ni nardos ni caracolas
tienen el cutis tan fino,
ni los cristales con luna
relumbran con ese brillo.
Sus muslos se me escapaban
como peces sorprendidos,
la mitad llenos de lumbre,
la mitad llenos de frío.
Aquella noche corrí
el mejor de los caminos,
montado en potra de nácar
sin bridas y sin estribos.
No quiero decir, por hombre,
las cosas que ella me dijo.
La luz del entendimiento
me hace ser muy comedido.
Sucia de besos y arena
yo me la llevé del río.
Con el aire se batían
las espadas de los lirios.
Me porté como quien soy.
Como un gitano legítimo.
Le regalé un costurero
grande de raso pajizo,
y no quise enamorarme
porque teniendo marido
me dijo que era mozuela
cuando la llevaba al río.
Federico García Lorca- La casada infiel
Quien hubiera dicho?

Que cosas hermano, que tiene la vida,
yo no la quería cuando la encontré;
hasta que una noche me dijo resuelta,
ya estoy muy cansada de todo, y se fue.
Que cosas hermano, que tiene la vida,
desde aquella noche la empecé a querer.
Cuantos sacrificios hice pa olvidarla,
en cuantos fandangos mi vida perdí;
Quien hubiera dicho que por su cariño
diera tantos tumbos como los que di.
He tirao la vida por los cafetines
pa mostrarle a todos que ya la olvidé.
Pero todo es grupo y al quedarme a solas,
he llorado hermano, como una mujer.
Dos años enteros la tuve a mi lado,
y nunca ni en sueños quererla pensé.
Quien iba a decirme
que loco, yo un día
la vida daría
por verla otra vez.
Que cosas hermano, que tiene la vida,
desde aquella noche la empecé a querer.
Cuantos sacrificios hice pa olvidarla,
en cuantos fandangos mi vida perdí;
Quien hubiera dicho que por su cariño
diera tantos tumbos como los que di.
Que cosas hermano, que tiene la vida,
desde aquella noche la empecé a querer.
Llora- Adriana Varela
martes, 21 de julio de 2009
Sin título IV

No tuve reparo en observar
la lisa y sucia escama
que resbala de tu sexo ennegrecido,
que por costumbre de aquellos antepasados
me resopla en el vientre como una aguja..
me consumo y me vacío entre el tejido de una tarde
y avanzando a zancadas equinas
me destiendes tu aroma por todo el cuerpo,
mi resistencia es vaho en una pantalla
y tu lujuria la red de ventosas
en un acantilado
flotas en la costa, desvalido acorazado
y descansas perezoso en tu capricho
te sabes mi espora y caigo sin lamento
sólo aferrada a tu brazo
que libra la sal de un mar incandescente.....
Para Ernesto A.
Ana Jaimes
lunes, 6 de julio de 2009
Look at me, never rat on your friends and always keep your mouth shut. ...
domingo, 5 de julio de 2009
jueves, 2 de julio de 2009
Mi Caramelo

Que linda que estabas, sos un caramelo, te veo en el recreo y me vuelvo loco, todas las cosas
que me gustan tienen tu cara, y espero los asaltos, así juego a la botellita con vos, mi bomboncito.
Que excitante que estás, tendrías que saberlo, esa cola es la manzana mas buscada, y esos senos el alimento de mi creación, quisiera arrancarte un día y morirme en un telo con vos... o quizás en un auto.
Han pasado cinco años, asumiste las cosas... hace tiempo que estoy buscando mi verdadero yo,
hay una especie de simbiosis, lo dijo mi psicóloga, haría bien a la terapia alejarme un tiempo... unos setenta años. Como estás querida?, tengo esposa e hijos, de vez en cuando hablo con ella y hasta hago el amor, no es que quiera molestarte, pero me es imprescindible sentarme en un café, y soñar un poco... y tal vez amarnos.
Y ha pasado mi hora, quién robo mis años?, cambio a toda esta familia por un segundo con vos, si te veo ahora, aunque termine en un hospicio, tomo una botella...y juego a la
botellita con vos.
Bersuit
domingo, 21 de junio de 2009
Yo creo que va a llover mas tarde, llueve seguro.

Cuando creyó que se moría
un amigo me contó
que el era culpable de los siete pecados capitales
avaricia, envidia,
gula,
lujuria,
pereza,
soberbia...
ira.
Jamas me confesé, dijo
yo no quería que el cura gozara mas que yo con mis pecados
y por avaricia me los guarde
No confesé que me daban envidia las moscas
que podían volar bajo la pollera de esa mujer.
Gula, si, gula... desde la primera vez que la vi
el canibalismo no me pareció tan mal.
Por lujuria o rayos X yo siempre la veía desnuda
como desnuda se ve la espada a pesar de la vaina.
Meterme en ella era lo único en el mundo que no me daba pereza,
fuera de ella yo andaba desganado, asueñado... como bicho, fumigado,
me arrastraba sin rumbo ni tumbo.
Y en ella estuve, mas entrando que saliendo.
Hasta que cometí la soberbia de creer que ella era yo.
Y una noche, loco de ira... Rompí a golpes ese espejo.
Eduardo Galeano
"Cuando se abre una flor es primavera en todo el mundo", asi decia el caminito aquel
jueves, 18 de junio de 2009
Y tu lo sabes.
How you're planning to go about
Making your amends... to the dead
Your halo slipping down to choke you now
miércoles, 17 de junio de 2009
Nós nunca mudamos

I wanna live life, never be cruel.
I wanna live life, be good to you.
I wanna fly, never come down.
live my life and have friends around.
We never change, do we?... No, no
We never learn, do we?
So I wanna live in a wooden house.
I wanna live life, always be true.
I wanna live life and be good to you.
I wanna fly, never come down.
And live my life, and have friends around.
We never change, do we?... No, no
We never learn, do we?
So I wanna live in a wooden house,
where making more friends would be easy.
Oh, and I don´t have a soul to save.
Yes, and I sin every single day.
We never change, do we?
We never learn, do we?
So I wanna live in a wooden house,
making more friends would be easy.
I wanna live where the sun comes out ...
We never change- Coldplay
And you seem very beautiful to me
sábado, 30 de mayo de 2009
Matilde mía, bien amada.

Habana, 3 de octubre de 1951
Estimado señor:
Me permito enviarle estos papeles que creo le interesarán y que no he podido dar a la publicidad hasta ahora.
Tengo todos los originales de estos versos. Están escritos en los sitios más diversos, como trenes, aviones, cafés y en pequeños papelitos extraños en los que no hay casi correcciones.
En una de sus últimas cartas venía la "Carta en el camino".
Muchos de estos papeles por arrugados y cortados son casi ilegibles, pero creo que he logrado descifrarlos.
Mi persona no tiene importancia, pero soy la protagonista de este libro y eso me hace estar orgullosa y satisfecha de mi vida.
Este amor, este gran amor, nació un agosto de un año cualquiera, en mis giras que hacía como artista, por los pueblos de la frontera franco española.
Él venía de la guerra de España. No venía vencido. Era del partido de Pasionaria, estaba lleno de ilusiones y de esperanzas para su pequeño y lejano país, en Centro América. Siento no poder dar su nombre. Nunca he sabido cuál era el verdadero, si Martínez, Ramírez o Sánchez. Yo lo llamo simplemente mi Capitán y éste es el nombre que quiero conservar en este libro.
Sus versos son como él mismo: tiernos, amorosos, apasionados, y terribles en su cólera. Era fuerte y su fuerza la sentían todos los que a él se acercaban. Era un hombre privilegiado de los que nacen para grandes destinos. Yo sentía su fuerza y mi placer más grande era sentirme pequeña a su lado.
Entró a mi vida, como él lo dice en un verso, echando la puerta abajo. No golpeó la puerta con timidez de enamorado. Desde el primer instante, él se sintió dueño de mi cuerpo y de mi alma. Me hizo sentir que todo cambiaba en mi vida, esa pequeña vida mía de artista, de comodidad, de blandura, se transformó como todo lo que él tocaba.
No sabía de sentimientos pequeños, ni tampoco los aceptaba. Me dio su amor, con toda la pasión que él era capaz de sentir y yo lo amé como nunca me creí capaz de amar. Todo se transformó en mi vida. Entré a un mundo que antes nunca soñé que existía. Primero tuve miedo, hubo momentos de duda, pero el amor no me dejó vacilar mucho tiempo.
Este amor me traía todo.
La ternura dulce y sencilla cuando buscaba una flor, un juguete, una piedra de río y me la entregaba con sus ojos húmedos de una ternura infinita. Sus grandes manos eran, en este momento, de una blandura dulce y en sus ojos se asomaba entonces un alma de niño.
Pero había en mí un pasado que él no conocía y había celos y furias incontenibles. Éstas eran como tempestades furiosas que azotaban su alma y la mía, pero nunca tuvieron fuerza para destrozar la cadena que nos unía, que era nuestro amor, y de cada tempestad salíamos más unidos, más fuertes, más seguros de nosotros mismos.
En todos estos momentos, él escribía estos versos, que me hacían subir al cielo o bajar al mismo infierno, con la crudeza de sus palabras que me quemaban como brasas.
Él no podía amar de otra manera.
Estos versos son la historia de nuestro amor, grande en todas sus manifestaciones. Tenía la misma pasión que él ponía en sus combates, en sus luchas contra las injusticias. Le dolía el sufrimiento y la miseria, no sólo de su pueblo, sino de todos los pueblos, todas las luchas por combatirlas eran suyas y se entregaba entero, con toda su pasión.
Yo soy muy poco literaria y no puedo hablar del valor de estos versos, fuera del valor humano que indiscutiblemente tienen. Tal vez el Capitán nunca pensó que estos versos se publicarían, pero ahora creo que es mi deber darlos al mundo.
Saluda atentamente a usted.
Rosario de la Cerda (Matilde Urrutia)
martes, 26 de mayo de 2009
Are you stupid or what?

La vida es como un paseo en un parque de diversiones, y cuando te subes piensas que es real porque así de poderosas son nuestras mentes. El paseo sube y baja, y da vueltas, tiene emociones, sustos, y es coloreado con luces... y es muy ruidoso, y es divertido por un rato. Algunos han estado en el paseo por mucho tiempo, y empiezan a preguntarse "¿esto es real o es solo un paseo?", y otra gente a recordado, y nos ha dicho "oye no te preocupes: no temas nunca porque esto es solo un paseo". Y hemos matado a esas personas. "!Cállenlo que tengo mucho invertido en este paseo, cállenlo!", "Mira mi seño de preocupación... mira mi gran cuenta bancaria, y mi familia, esto tiene que ser real".
Es solo un paseo, pero siempre matamos a esos tipos buenos que tratan de decirnos eso ¿lo has notado?... y dejamos a los demonios que sigan libres... pero no importa, porque es solo un paseo, y podemos cambiarlo cuando queramos. Es solo una decisión, sin esfuerzo, sin trabajo, ahorros. Solo una decisión ahora mismo. Entre miedo... y amor.
Bill Hicks
lunes, 25 de mayo de 2009
Suave

Me jode confesarlo, pero la vida es también un bandoneón, hay quien sostiene que lo toca dios, pero yo estoy seguro que es troilo, ya que dios apenas toca el arpa... y mal.
pero cuando dios, o pichuco, o quien sea, toma entre sus manos la vida bandoneón, y le sugiere que llore o regocije, uno siente el tremendo decoro de ser tango, y se deja cantar, y ni se acuerda que allá espera el estuche.
Es virtualmente imposible que, después de varios tangos, dos cuerpos no empiecen a conocerse. En esa sabiduría, en ese desarrollo del contacto se diferencia el tango de otros pasos de baile que mantienen a los bailarines alejados entre sí o sólo les permiten roces fugaces que no hacen historia. El abrazo del tango es sobre todo comunicación, y si hubiera que adjetivarla diría comunicación erótica, un prólogo del cuerpo-a-cuerpo que luego vendrá, o no, pero que en ese tramo figura en los bailarines como proyecto verosímil. Y cuanto mejor se lleve en el baile la pareja, cuanto mejor se amolde un cuerpo al otro, cuanto mejor se correspondan el hueso del uno con la tierna carne de la otra, más patente se hará la condición erótica de una danza que empezó siendo bailada por rameras y cafishos del novecientos y que sigue siendo bailada por el cafisho y la ramera que unos y otras llevamos dormidos en algún rincón de las respectivas almitas y que despiertan alborozados y vibrantes cuando empiezan a sonar los acordes de El choclo o Rodríguez Peña...
Benedetti
... or die!!

Van y vienen las manifestaciones de los que no están conformes, de los que no se manifiestan mas allá de la vista, de los sucios, de los que no importan. Van y vienen los olores del plátano y de la tierra húmeda. Entran mis recuerdos por el zaguán más alto, aquel que está lleno de hojas, de veredas que se pierden en los ojos de los hombres. Van en todas direcciones, chocan entre sí, se acarician, bailan, se aparean incansablemente.
En la calle, un niño llora, el padre le toca la cabeza sin saber qué hacer, mientras, en aquella casa, en el piso, grita y gime la madre de este infante, gime el amor o el tiempo libre de aquel vecino, y al final, tampoco sabe qué hacer.
En estas tierras los tambores tiemblan de gozo envidiable, interminable, excitados siempre por la mano del músico, por la voz de la musa. En estas tierras el sol me pinta la piel con su brocha y hace crecer mis morenos cabellos. Acá la noche coquetea con la ventanita de mi cuarto, el aire calienta mis venas. Acá todo pasa, todo ocurre, todo vuelve.
Todo pasa por la misma carretera
Acá venia cargando yo los mismos ojos, pero distinta mirada.
domingo, 24 de mayo de 2009
...
Lo maravilloso es que todos, todos cagamos.
El cóndor

Yo soy el cóndor, vuelo
sobre ti que caminas
y de pronto en un ruedo
de viento, pluma, garras,
te asalto y te levanto
en un ciclón silbante
de huracanado frío.
Y a mi torre de nieve,
a mi guarida negra
te llevo y sola vives,
y te llenas de plumas
y vuelas sobre el mundo,
inmóvil, en la altura.
Hembra cóndor, saltemos
sobre esta presa roja,
desgarremos la vida
que pasa palpitando
y levantemos juntos
nuestro vuelo salvaje.
Neruda
miércoles, 20 de mayo de 2009
...O simplemente te vi
martes, 19 de mayo de 2009
lunes, 18 de mayo de 2009
Aqui lloramos todos

Went to see the captain, strangest I could find,
Laid my proposition down, laid it on the line.
I won't slave for beggar's pay, likewise gold and jewels,
But I would slave to learn the way to sink your ship of fools.
Saw your first ship sink and drown, from rockin' of the boat,
And all that could not sink or swim was just left there to float.
I won't leave you drifting down, but woh it makes me wild,
With thirty years upon my head to have you call me child.
The bottles stand as empty, as they were filled before.
Time there was and plenty, but from that cup no more.
Though I could not caution all, I still might warn a few:
Don't lend your hand to raise no flag atop no ship of fools.
Ship of fools on a cruel sea, ship of fools sail away from me.
It was later than I thought, when I first believed you,
Now I cannot share your laughter, ship of fools.
It was later than I thought when I first believed you,
Now I cannot share your laughter, ship of fools.
Grateful Dead
domingo, 17 de mayo de 2009
Que no calle el cantor

Si se calla el cantor calla la vida
porque la vida, la vida misma es todo un canto
si se calla el cantor, muere de espanto
la esperanza, la luz y la alegría.
Si se calla el cantor se quedan solos
los humildes gorriones de los diarios,
los obreros del puerto se persignan
quién habrá de luchar por su salario.
'Que ha de ser de la vida si el que canta no levanta su voz en las tribunas por el que sufre, por el que no hay ninguna razón que lo condene a andar sin manta'
Si se calla el cantor muere la rosa
de que sirve la rosa sin el canto
debe el canto ser luz sobre los campos
iluminando siempre a los de abajo.
Que no calle el cantor porque el silencio
cobarde apaña la maldad que oprime,
no saben los cantores de agachadas
no callarán jamás de frente al crimen.
'Que se levanten todas las banderas cuando el cantor se plante con su grito que mil guitarras desangren en la noche una inmortal canción al infinito'.
Si se calla el cantor . . . calla la vida.
Horacio Guarany
Gracias por el fuego.

Ya sos mayor de edad
tengo que despedirte
pesimismo
años que te preparo el desayuno
que vigilo tu tos de mal agüero
y te tomo la fiebre
que trato de narrarte pormenores
del pasado mediato
convencerte de que en el fondo somos
gallardos y leales
y también que al mal tiempo buena cara
pero como si nada
seguís malhumorado arisco e insociable
y te repantigás en la avería
como si fuese una butaca pullman
se te ve la fruición por el malogro
tu viejo idilio con la mala sombra
tu manía de orar junto a las ruinas
tu goce ante el desastre inesperado
claro que voy a despedirte
no sé por qué no lo hice antes
será porque tenés tu propio método
de hacerte necesario
y a uno lo deja triste tu tristeza
amargo tu amargura
alarmista tu alarma
ya sé vas a decirme no hay motivos
para la euforia y las celebraciones
y claro cuandonó tenés razón
pero es tan boba tu razón tan obvia
tan remendada y remedada
tan igualita al pálpito
que enseguida se vuelve sinrazón
ya sos mayor de edad
chau pesimismo
y por favor andate despacito
sin despertar al monstruo
Chao- Mario Benedetti
De vida y otras cuestiones

Justo lo que necesito
un techo sobre mi cabeza y la luz por todas partes
una ducha calentita y mis huesos comoditos
...Pero si las miro a ellas me importa todo un carajo
Es como un juego de magia:
primero existían en la nada
y de pronto , en un leve momento
TATACHAANNNNNNNNN ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
LA ENERGÍA CONCENTRADA
En fin
Una pasada...
Maria de los Angeles Soler Martinez
You´re the bossa
Thinking of you once again
When I have nothing to do
I remember you
On a rainy day
I can think of so many people
And so many ways
But when it comes
Down to the truth
It comes down to you
You taught me a lesson
But I never paid much attention
As a schoolboy
So I’ll tell you a secret
So please keep it
That way
I started to fall in love with you
When you started falling out
Me voy!
viernes, 15 de mayo de 2009
Pa´ todos

Pa usté, señor,
pa usté que sabe tanto...
A usté quiero
clararle la mirada.
Le voy a decir nomás
de cosas que conozco,
de lo que me han contado,
no diré nada.
Pa que vea que no
me voy del zurco
pa esquivar el cueverío
y la vizcachada.
Y le voy a contar
de tiempos de ahora,
no de aquellos tiempos
que habrá pasado mi tata...
Allá en mi pago,
está el que se le sienta la potrada,
y está el que piala,
y el que arrea,
y el que marca,
y el que en un tu
se deja el apellido,
y el que con tientos
teje una esperanza
Gente que el tiempo
no logrará borrarla,
porque son hombres
puntales de mi patria...
También está el varón
que haciendo hilacha
va pechando
una tropa leñatera.
Y está el que corta el yuyo,
y el que ordeña, y el que esquila,
y el que cura, y el que baña.
El que a fragua y vigor
ni anutria el nervio,
el que ama,
el que aprende, el que enseña.
Por oficio, por oficio
hay miles pa nombrarle,
y van todos trenzados...
No pretenda buscarle diferencias.
Es por eso
que quiero que comprenda,
ciertas cosas
a veces duelen fiero...
Y sepa señor,
que no digo lo que digo
porque soy maestro
o porque me sobra ciencia.
Por eso señor,
pa saber le falta saber
lo que es prudencia,
y pa aprender señor,
le sobra... si tiene vergüenza.
Jose Larralde
Foto- Miguel Servellón
El de la puerta

Yo soy el de la milonga
Que cobra a la entrada
Y si venís muy seguido
No te cobro nada
Yo tengo el palco más piola
Veo toda la pista
Yo soy el muchacho
Que cobra
Los viejos me cuentan sus chistes
Y fatos de pibes
Los cincuentones me afirman
Que son invencibles
Las chicas con signo ‘e dolar
Donde hubo mirada
Yo lo he visto todo
En la entrada
Después me pierdo en el rumor
De las barridas y amagues del amor
Y mientras pongo el talco
Medio distraîdo
Sobre el duro mosaico
Me llama un vestido
Y sin levantar la vista
Me vuelvo a sentar
Mirá si me engancho…
(Qué voy a bailar!)
(Ah! es amigo de la dueña, pase no hay problema)
Si, yo soy ese
El muchacho de la puerta
Y por más que andés disimulando
Sé que te tengo bien muerta
Y aunque no bailo te gusto
Querés que te saque
Y vamos a sacarnos las ganas…
Después me pierdo en la emoción
De las paradas y ganchos del dolor
Me voy quedando solo
Se van las parejas
Se fue acompañada
Esa guacha pendeja
Yo soy el de la puerta
No me hagas llorar
Que la vez que viene
Te voy a cobrar!
(Son diez peso’!)
Kevin Johansen
Foto- C.S.
Cosas que pasan

Porque no engraso los ejes
me llaman abandonao
Si a mi me gusta que suenen
pa que los quero engrasaos
E demasiado aburrido
seguir y seguir la huella
Andar y andar los caminos
sin naide que me entretenga
No necesito silencio
yo no tengo en quien pensar
Tenia... pero hace tiempo
ahora ya no pienso mas
Los ejes de mi carreta
Nunca los voy a engrasar
Atahualpa Yupanqui
Foto- Malena Reyes